La creación del corte al bies

El corte al bies es una técnica empleada en costura que consiste en utilizar el tejido en sentido diagonal. Se suele usar para hacer tanto vestidos completos como en forma de tiras para algunos acabados.

Byetsa es una empresa dedicada a la producción de cinta al bies en todas sus variantes, disponiendo de dos líneas básicas de productos: Fany y Byor, para dar respuesta a las necesidades existentes en el mercado de los sectores del hogar, la moda, el consumo, el packaging y la industria. Fabricamos cortes al bies, en todas sus tipologías y modalidades, empezando por el bies cortado (plano) tan común y demandado dentro del sector industrial de la confección textil.

corte al bies

Byetsa elabora cintas a partir de cortes al bies para 5 sectores diferentes

Moda

La cinta al bies es un producto el cual su uso está en auge en el sector de la moda y que le ayudará a darle un toque único y especial a sus diseños.

Hogar

Su uso está muy extendido para la confección de todo tipo de piezas para todo el hogar: el dormitorio, el baño, el salón, la cocina, etc. cuentan con productos que incorporan bieses.

Consumo

Una amplia variedad de artículos para satisfacer las necesidades del mercado del consumo y las confecciones textiles. Con productos como algodón y poliéster, raso, lamé, vichy, elástico y estampado.

Industria

Para el sector industrial, encontrará cintas al bies fluorescentes en diferentes colores, cintas reflectantes confeccionadas con un tejido “scotchlite” de 3M, cintas de nylon y cintas glow. Todos ellos cuentan con la garantía OEKO-TEX.

Packaging

La innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías que permite comercializar cintas al bies personalizadas y estampadas, para todo tipo de packagings.

Después del corte al bies, llega la hora de coser: tipos de costuras

Existen varios tipos de cortes de cintas al bies, el producto resultante de los cuales debe pasar por un proceso de costura. Una costura es la unión entre dos o más piezas de tela, pieles u otros materiales que se unen mediante puntadas.

Costuras superpuestas

Es un tipo de costura que se comienza con dos o más piezas de material superpuesto y unido cerca del borde con una o más filas de puntadas.

Costuras solapadas

En este tipo de costuras dos o más materiales son solapados, los cuales se unen con una o más filas de puntadas. 

Costuras bondeadas

Se forman por plegado de una tira de ribete sobre el borde de las pilas de material. Luego, se unen ambos bordes del ribete al material con una o más filas de la costura. Utilizado en escotes de camisa.

Costura decorativa

Consiste en una serie de puntadas a lo largo de una línea o después de un diseño ornamental en un pliegue de material. Este tipo de costuras no sería posible sin las propiedades del bies elástico.

Costuras planas

Costura en la que dos bordes de tela se juntan sobre puntos de costura. Se utilizan en prendas como la ropa interior o la corsetería para conseguir una articulación donde los bordes se empalman, no se superponen.

Costuras de orillado

Este tipo de costura para bies incluye costuras en las que los bordes son sobrehilados por puntadas y se utilizan cuando se requieren unos bordes de acabado. Útiles para producir bordes limpios como dobladillos o dobladillos invisibles en braguetas o revestimientos.

Unión de elementos

Para realizar este tipo de costura se requieren componentes adicionales en los bordes, como por ejemplo cintas elásticas.

Construcción simple

Consiste en una pieza de tela que se convierte en dos bordes. Se utiliza habitualmente en presillas.

Tres elementos fundamentales para los tipos de costuras para bies

  • Tamaño de la costura. Se mide por la profundidad, longitud y ancho de la costura.

  • Fuerza de deslizamiento de costura. Es la cantidad de fuerza necesaria para sacar un total de ¼ de los conjuntos opuestos de hilos perpendiculares a la línea de costura.

  • Fuerza de costura. Se refiere a la fuerza requerida para abrir la costura.

corte al bies

¡En Byetsa queremos ser su proveedor de cintas al bies de confianza!

Si quiere recibir información detallada sobre alguno de nuestros bieses, contamos con una amplia variedad de materiales, anchos y formatos, a su entera disposición. Llámenos por teléfono al +34 93 874 40 98 o escríbanos al correo [email protected]. Aunque si lo prefiere puede rellenar el formulario que hay en la web.